Nintendo world championship nes edition es un juego para switch, reviviendo momentos de nes o famicom a modo de competicion
Tiene desafios a modo de misiones de 13 juegos de nes: Donkey kong, Super Mario Bros, La Leyenda de Zelda, La aventura de Link, Super Mario Bros 2 , Super Mario Lost levels, Super Mario Bros.3, Kid icarus, Metroid, Ice climbers, Exite bike, Kirby y Balloon fight.
Como gran fanatico de la epoca de la nes/ famicon el juego presenta con las siguientes decepciones:
*Por obvias razones el juego en cada uno de los desafios es una compleja manera de emulacion del videojuego original, esto en concepto no es un problema, pero a la hora de agarrar el control y cumplir las misiones que requieren decimas de segundos de presicion, esto se siente. Un claro ejemplo es tomar los mismos juegos en el NSO el cual es el emulador de nintendo, donde los controles se sienten con menos resistencia a pesar de ser otro modo de emulacion, pero se siente la diferencia. Por otro lado si un veterano tomara la consola original para jugar los juegos en su consola nativa, encontra la diferencia en un gran nivel. Este elemento no es un problema para terminar el juego, pero para el veterano de la epoca, es algo que se siente.
*Este juego de manera involuntaria o a modo de legado es una secuela a Nes remix de la Wii u. En este tema marca la diferencia , ya que las misiones en este juego no son con mucha jugabilidad si no cumpliendo misiones muy basicas, por ejemplo el recolectar el primer hongo de super mario bros. Esta mision aislada no es un problema, pero se repite el mismo sistema a lo largo de los distintos juegos, acaparando el juego misiones bastantes simples sin mucha satifaccion. Por el otro lado la precuela Nes remix, tiene bastantes misiones interesantes con su propio giro en la seccion remix, haciendolo no solo un juego barato que hace uso de la nostalgia , si no que tiene su propio giro y crossover entre los juegos, dandole originalidad.
Un ejemplo de nes remix 2: Peach de SMB2 derrotando a Bowser en SMB3.
Si actualmente tuvieramos acceso a ambos titulos seria claro que Remix seria la version superior.
Pero entonces, ¿ Que tiene de bueno Championship Edition?, En primera instancia en lo local seria la capacidad de jugar en multijugador hasta 4 jugadores para competir con nuestros amigos, donde veremos quien es mas rapido en cada mision.
Lo siguiente en lo local, seria el modo solo jugador, donde por enfrentaremos cada mision de forma invididual, teniendo que conseguir monedas para desbloquear la siguiente mision, donde segun nuestro tiempo se nos dara una clasificacion, y segun esta ultima se nos dara una cantidad de monedas. Cabe destacar que los glitches conocidos que permiten terminar muchas de los juegos rapidamente, sera detectado por el juego y nos reiniciara la mision sin resetearnos el tiempo a modo de penalizacion.
Esta ultimo tiene sentido cuando se pasa a los modos ONLINE. En el el modo en linea participaremos de dos formas de torneos, una semanal , en donde se colocaran 4 o 5 misiones al azar con amplio espectro en dificultad. Al terminar la semana en cada juego se nos evaluara tanto a modo global , como a cual generacion de jugadores pertenecemos, teniendo oportunidades mayores de estar en mas alta clasificacion. Tambien se nos dara acceso al replay de la mision de quien salio numero 1 en el mundo, a modo de mejorar nuestra estrategia.
El siguiente modo en linea, es el modo torneo supervivencia, donde se nos promete el jugar con jugadores en todo el mundo de manera simultanea. Hay que destacar que lo simultaneo con otros jugadores, es el jugar con "fantasmas" de sus misiones ejecutadas, el cual no es claro en que momento son guardados para este tipo de campeonato. Se nos dara dos opciones , la liga de plata y la de oro, en cual la diferencia es que en la de oro tanto los desafios son mas dificil de ejecutar y los jugadores son mas dificiles de derrotar. Si no quedamos entre los mejores 4 en la primera ronda, los mejores 2 en la segunda seremos eliminados y tendremos que comenzar de vuelta.
Por otro lado si ganamos cualquiera de estos torneos, se nos recompenzara con un trofeo y monedas, donde el trofeo nos desbloquea logros insignia, y las monedas son utilizadas para desbloqueables.
Los desbloqueables son por un lado las misiones locales con su costo de monedas , y por el otro son los diferentes iconos que hacen referencia a los distintos juegos que podemos jugar.
Lo ultimo que provee este juego en terminos de jugabilidad es el modo desafio legendario. Este desafio es una recoleccion de todos los desafios de mayor dificultad de cada uno de los juegos de nes que se nos presenta, que deberemos terminar uno tras otro. Se estima que este desafio puede llevar entre 24 a 30 minutos, dependiendo de la habilidad del jugador y en pequeñas instancias de la aleatoriadad que tiene el juego.
En resumen es un juego con gran variedad, con opciones multijugador local, que explota la nostalgia de una manera aceptable, tiene un modo de competir con la gente del mundo de una manera indirecta, y tiene elementos para mantenernos enganchados por un largo rato, pero el elemento necesario que determine si este juego vale la pena o no es totalmente dependiente si la persona invididual es fanatico o no de estos juegos.
Lo presentado es lo que trata el juego, no tiene nada mas, es pura competencia con los elementos presentados, por lo que si estos juegos de antaño no estan a la talla , es un juego que no puede ser tolerable para quien se lo presente. No hay giros en el gameplay, mas que los desafios de tiempo limitado, y no hay mejoras de ningun tipo en cada uno de los juegos para aquello que buscan una mejor version de los juegos del pasado.
Por otro lado para los fanaticos de los juegos de Nes de los 80 y 90 especificamente de Nintendo, tienen horas de divercion, ya sea para tener los mejores tiempos en cada una de las misiones, como para desbloquear pines de logros o desbloquear los iconos, o enfrentar el Desafio legandario. El tema puede ser que al terminar todo esto, el juego se siente algo vacio si no se tiene amigos locales a lo quien enfrentarse, y si esto es accesible, es mejor hacer sus propios desafios caseros en la version switch online de los emuladores, ya que tienen una mejor respuesta de los controles.
Un elemento del juego que me tomo por sopresa, es la amplia libreria de titulos de los juegos de famicom y nes, a la hora de elegir el juego favorito cuando empieza el juego, opcion que podemos observar al retar los fantasmas de otros jugadores en el modo supervivencia.
Comentarios
Publicar un comentario